Impacto al comercio exterior en Misiones debido a medidas sanitarias por Covid-19

dc.contributor.advisorSesma, María Inés
dc.contributor.authorPascua, Florencia Belén
dc.date.accessioned2022-08-03T17:35:25Z
dc.date.available2022-08-03T17:35:25Z
dc.date.issued2022-04
dc.description.abstractEl trabajo indagó respecto a los efectos en la economía de la provincia de Misiones luego del cierre de fronteras internacionales, como medida preventiva a la expansión de escala mundial del coronavirus. La finalidad del estudio realizado inquirió particularmente en la producción agropecuaria en el marco del MERCOSUR. Con metodología cualitativa, de alcance exploratorio y diseño no experimental, se analizaron empresas misioneras exportadoras de yerba mate y té comparando el periodo 2019-2020; arrojando como resultado un leve aumento del primer producto y una disminución del segundo. Un incremento del 2,34% representaron las exportaciones al Mercado Común del Sur. Un hallazgo llamativo fue el alza de venta yerbatera a diferencia de otros bienes agrícolas en dicha etapa recesiva. Se concluye con el informe, la eficacia del bloque regional como instrumento para ampliar las transacciones extranjeras. No obstante, la activación de la economía provincial es un proceso que requerirá de posteriores investigaciones para evaluar su avance.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24599
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComercio internacionales
dc.subjectEconomía regionales
dc.subjectPandemiaes
dc.titleImpacto al comercio exterior en Misiones debido a medidas sanitarias por Covid-19es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Pascua, Florencia.pdf
Tamaño:
229.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: