Propuesta de aplicación para una mejor gestión de la información interna y externa en el Instituto Santa Ana. Cuadro de mando Integral

dc.contributor.advisorVittar, Carlos
dc.contributor.authorCastellini, Guillermo Roberto
dc.date.accessioned2022-05-03T15:54:04Z
dc.date.available2022-05-03T15:54:04Z
dc.date.issued2021-11
dc.description.abstractEl presente reporte de caso profundiza en el desarrollo de un Cuadro de Mando Integral (CMI) para el Instituto Santa Ana, un colegio de gestión privada ubicado en la provincia de Córdoba, Argentina. Se puede apreciar que la institución, a pesar de poseer una gran infraestructura, una imagen positiva en la comunidad, calidad y calidez en el proyecto institucional y gran valoración de la formación académica y humana de los alumnos, presenta una problemática que impacta inevitablemente en la rentabilidad de la institución. Las causas de esta problemática se deben, a nivel interno, a deficiencias comunicacionales y organizacionales de la institución, falta de capacitación de los profesores en cuanto al uso de herramientas tecnológicas, y ausencia de una estrategia definida y un sistema de gestión que la lleve adelante mediante indicadores que permitan evaluar su desempeño y ayudar a corregir desviaciones. Como consecuencia de ello, se observa la consiguiente disminución de la matrícula y un inevitable impacto negativo en la imagen de la institución. Es en este sentido que se plantea la implementación de un CMI, dado que se trata de una herramienta de gestión que ayuda a clarificar y traducir la estrategia corporativa en indicadores y planes de acción, sobrepasando las barreras limitantes del modelo tradicional de la contabilidad financiera al gestionar a la organización desde cuatro perspectivas: financiera, del cliente, de los procesos internos y de aprendizaje y crecimiento. Contar con una estrategia claramente definida y planes de acción con responsables designados y objetivos medibles, pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una organización. Por ende, se espera que la propuesta desarrollada logre mejorar la gestión de recursos humanos de la organización, disminuir desperfectos en sus procesos internos, aumentar el volumen y la satisfacción de sus clientes y, como consecuencia, incrementar su rentabilidad.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22637
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuadro de mando integrales
dc.subjectGestión de la informaciónes
dc.subjectOrganismo de enseñanzaes
dc.subjectMejora continuaes
dc.titlePropuesta de aplicación para una mejor gestión de la información interna y externa en el Instituto Santa Ana. Cuadro de mando Integrales
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF - Castellini, Guillermo Roberto.pdf
Tamaño:
692.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: