Crisis de refugiados en Europa y su influencia en el resurgimiento de la extrema derecha en Alemania (2015-2019)

Fecha

2022-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Este trabajo analizó la llamada “crisis de refugiados en Europa” declarada en 2015, cuyo uno de sus efectos fue el resurgimiento de la extrema derecha en Alemania, y estudió el crecimiento del partido político “Alternativa por Alemania” en los comicios comprendidos entre 2017 y 2019, en cuyas campañas electorales se observó una marcada retórica antiinmigrante. Mediante un enfoque de tipo cualitativo se observaron los fenómenos tal cual son, identificándose las causas de la crisis como cambios en variables geopolíticas cuyas derivaciones produjeron nuevos conflictos armados, especialmente en Medio Oriente y África Septentrional, dándose a la vez una crisis humanitaria reflejada en la necesidad de asilo y refugio por parte de miles de personas que intentaron escapar hacia Europa de los acontecimientos sucedidos en sus respectivos países. A través del análisis documental de papers científicos, así como de trabajos periodísticos publicados en medios de comunicación de primer nivel, se identificó que la política migratoria aplicada por la Unión Europea contribuyó al auge de partidos xenófobos y de derecha en Europa. Este trabajo hizo énfasis en la relevancia política que cobró esta corriente en Alemania y la investigación mostró cómo partiendo desde una perspectiva internacionalista se ha podido trazar un enlace entre la geopolítica, el nuevo orden en el Sistema Internacional surgido en el siglo XXI y los cambios políticos que en medio de grandes crisis humanitarias se mueven hacia un extremo, con el riesgo que conllevan en lo referente a la estabilidad de los sistemas democráticos.

Descripción

Palabras clave

Alemania, Políticas migratorias, Refugiados, Xenofobia

Citación