NIIF 16: impacto financiero y contable en empresas argentinas

dc.contributor.advisorOrtiz Bergia, Fernando
dc.contributor.authorBarrionuevo, María Florencia
dc.date.accessioned2022-08-01T16:20:21Z
dc.date.available2022-08-01T16:20:21Z
dc.date.issued2022-05
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue determinar el impacto de la Norma Internacional de Información Financiera 16 – Arrendamientos (NIIF 16) en los estados contables e indicadores financieros de cinco (5) empresas argentinas cotizantes en la Bolsa Nacional de Valores y las modificaciones respecto a su antecesora, la Norma Internacional de Contabilidad 17 – Arrendamientos (NIC 17). El alcance de esta investigación fue descriptivo con un enfoque mixto, el diseño fue no experimental y el tipo de investigación fue longitudinal. Por lo que se analizaron las normativas, los estados financieros de las empresas seleccionadas y los antecedentes, identificando los cambios y los efectos que causó la aplicación de la nueva norma. Los resultados hallados permitieron concluir que el impacto de la NIIF 16 ha sido significativo en los estados contables de las empresas, aumentando sus activos y pasivos, disminuyendo sus resultados antes de impuestos y modificando indicadores de liquidez, apalancamiento y rentabilidad.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24460
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.subjectNIIF16es
dc.subjectArrendamientoses
dc.titleNIIF 16: impacto financiero y contable en empresas argentinases
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Barrionuevo Maria Florencia.pdf
Tamaño:
419.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: