El plazo de caducidad de la acción de compensación económica derivada de la ruptura de una unión convivencial a la luz de los principios de la tutela judicial efectiva, igualdad ante la ley y no discriminación

Fecha

2023-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El instituto jurídico de la compensación económica como consecuencia de la ruptura de una unión convivencial se encuentra dirigido a subsanar o equilibrar a aquél que se ha visto perjudicado económicamente producto de la separación en miras de corregir su impacto para el futuro. Es así que la compensación económica se presenta como una figura jurídica por la que el conviviente que se vio desequilibrado económicamente, en virtud de la ruptura de la pareja, pueda solicitar del otro una compensación por el mismo (Gaggia, 2021). Ahora bien, generalmente, es la mujer la que solicita ser compensada tras la ruptura de su unión, sea matrimonial o unión convivencial, pues son ellas las que quedan al cuidado del hogar y la familia relegando el sustento económico en cabeza del hombre. Cuando casos como estos son llevados a los tribunales se torna imperiosa la aplicación por parte de los jueces de la perspectiva de género en su resolución bajo la lupa de los derechos humanos que hacen visible la orfandad y necesidades económicas por las que muchas mujeres pasan tras la ruptura de su proyecto de vida y familiar dada la vigencia de los estereotipos arriba descriptos: mujer cuidadora – hombre sostenedor (Theaux y Miranda, 2022). Sobre lo precedentemente expresado es que se tratará el comentario de marras a la sentencia de Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en los autos caratulados “M. L. F., c/ C. M. E., s/ Acción de Compensación Económica” dictada el 21/03/2022. Ésta ha sido elegida para su análisis debido a la relevancia fundante que tiene tanto para el conjunto de la sociedad como para las mujeres en particular. El estudio del fallo reviste de importancia pues destaca que los reclamos de compensación económica realizados por mujeres en los estrados de los juzgados argentinos, son una clara evidencia de una situación de desequilibrio estructural que las atraviesa de forma frecuente e insidiosa.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Cuestiones de género, Compensación económica, Unión convivencial

Citación

Colecciones