Estándares internacionales sobre justicia penal juvenil. El caso de Argentina y su régimen penal de minoridad.

dc.contributor.advisorOviedo
dc.contributor.authorCancelo Otero, María Andrea
dc.date.accessioned2019-06-24T19:42:12Z
dc.date.available2019-06-24T19:42:12Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractA nivel internacional, la justicia penal juvenil se encuentra regulada en diferentes tratados y reglas de la ONU. Sin embargo, en la realidad se dejan de manifiesto atrocidades cometidas contra los niños infractores o sospechados de ellos, llegando incluso a su muerte. Es por esto que en el presente trabajo se dilucidarán los estándares internacionales que deberían seguir los Estados en la materia, utilizando como punto de partida los principios de justicia especializada y mínima intervención. Todo ello dentro del marco del respeto a sus derechos y garantías. Posteriormente se demostrará que el régimen penal de minoridad en Argentina es violatoria de estos estándares al desconocerle al menor su carácter de sujeto de derecho, dando como resultado un sistema que solo criminaliza la pobreza.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/15892
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleEstándares internacionales sobre justicia penal juvenil. El caso de Argentina y su régimen penal de minoridad.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario006541

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CANCELO OTERO, MARÍA ANDREA.pdf
Tamaño:
863.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones