Derecho de acceso a la información pública, legitimación activa amplia y entes obligados: el caso de Juan Aníbal Albaytero c/ la Municipalidad de Quilmes

dc.contributor.advisorForadori, María Laura
dc.contributor.authorLópez, Alejandro Roberto
dc.date.accessioned2022-03-15T13:06:24Z
dc.date.available2022-03-15T13:06:24Z
dc.date.issued2021-06
dc.description.abstractEn la República Argentina los municipios gestionan una gran masa de recursos públicos. En el caso de la provincia de Buenos Aires, según su propio Ministerio de Economía, para el año 2018, la cifra que manejaban los 135 municipios se aproximaba a los 220.000 millones de pesos, unos 6.100 millones de dólares de la época. En términos relativos, dentro del presupuesto consolidado de municipios y provincia, uno de cada cuatro pesos es dispuesto a nivel municipal, o de partidos, como también se los denomina. De su buena administración depende gran parte del bienestar de la comunidad.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22119
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de Casoes
dc.titleDerecho de acceso a la información pública, legitimación activa amplia y entes obligados: el caso de Juan Aníbal Albaytero c/ la Municipalidad de Quilmeses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Alejandro Lopez Dobarro.pdf
Tamaño:
243.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones