El DNU 329/2020 y el conflicto de cómo interpretar su art.2

dc.contributor.advisorCaramazza, Maria Lorena
dc.contributor.authorMartin Sosa, Ezequiel Haleblian
dc.date.accessioned2023-03-01T13:12:30Z
dc.date.available2023-03-01T13:12:30Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstractEn el análisis de este caso entenderemos cómo podemos evitar que los trabajadores queden desprotegidos ante la norma por las distintas interpretaciones echas por las autoridades judiciales. También para que las normas no sean interpretadas con una finalidad que no se le quiso dar o debió dar y para evitar que se conviertan en herramientas jurídicas que desprotegen o perjudican a los trabajadores en el ámbito socioeconómico que provoco la pandemia de COVID-19. También el análisis de este caso radica, en las posibles situaciones de emergencia que puedan ocurrir en el futuro, se legislen o decreten normas con un mayor estudio previo de las mismas para que no tengan la finalidad contraria que se les quiso dar, u obtener el resultado deseado, pero con consecuencias negativas.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26549
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectDerecho del Trabajoes
dc.subjectCovid-19es
dc.titleEl DNU 329/2020 y el conflicto de cómo interpretar su art.2es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG- Martin Sosa Ezequiel Haleblian.pdf
Tamaño:
382.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones