El derecho de sindicalización de la seguridad estatal: un derecho prohibido en Argentina
dc.contributor.advisor | Universidad Siglo 21 | |
dc.contributor.author | Veliz, Alberto Orlando | |
dc.date.accessioned | 2022-09-27T16:16:17Z | |
dc.date.available | 2022-09-27T16:16:17Z | |
dc.date.issued | 2022-08 | |
dc.description.abstract | La Corte Suprema de la Justicia de la Nación (CSJN) en el caso “Rearte, Adriana Sandra y otro c/ Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba s/ amparo - recurso de apelación” cuya resolución es dictada el 13 de agosto de 2020, deja vislumbrar una gran importancia tanto social como jurídica que invita a realizar un minucioso análisis. En el mismo, las actoras interponen recurso extraordinario invocando la inconstitucionalidad del artículo 19, inciso 10, de la Ley 8.231 de la Provincia de Córdoba, alegando que ésta vulnera sus derechos constitucionales de formar un sindicato vinculado a su categoría como trabajadores del Servicio Penitenciario. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25281 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Seguridad | es |
dc.subject | Nota a Fallo | es |
dc.subject | Seguridad Nacional | es |
dc.title | El derecho de sindicalización de la seguridad estatal: un derecho prohibido en Argentina | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Veliz Alberto.pdf
- Tamaño:
- 223.02 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: