¿Prevalece el principio de igualdad entre los convivientes ante el cese de la unión convivencial?

dc.contributor.advisorInfante
dc.contributor.authorAguiar, Marcelo Daniel
dc.date.accessioned2019-10-07T19:42:18Z
dc.date.available2019-10-07T19:42:18Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEste trabajo tiene como temática la unión convivencial; siendo la novedosa figura jurídica que introduce el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Particularmente analiza los efectos patrimoniales que derivan de la ruptura de la unión convivencial, con especial énfasis en lo relativo a la atribución de la vivienda familiar, la distribución de los bienes y la compensación económica que correspondiere. Así mismo, identifica algunos de los avances que el nuevo Código ha introducido para que se respete el principio de igualdad entre los convivientes ante el cese de la unión. Empleando un método de tipo documental y descriptivo, esta investigación detalla y caracteriza los elementos centrales de la unión convivencial (concepto, registración, pactos y efectos patrimoniales post-ruptura). Presenta al final, una reflexión sobre los alcances y limitaciones que este nuevo régimen establece en caso de ruptura de uniones convivenciales.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16590
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectProyecto de Investigación Aplicadaes
dc.title¿Prevalece el principio de igualdad entre los convivientes ante el cese de la unión convivencial?es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario007253

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AGUIAR MARCELO.pdf
Size:
1.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections