La CSJN y el aborto no punible. FAL, repercusiones de un fallo polémico

dc.creatorGiménez, Romina Alejandra
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:35Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:35Z
dc.date.submitted2013-10-16
dc.description.abstractLa CSJN y el Aborto no Punible es una investigación que toca una temática sensible y de alto impacto en lo social moral, rozando en efecto casi todos los sectores de la sociedad. A lo largo de la lectura se podrá observar lo profundo del análisis, que se evidencia en los argumentos de los distintos fallos que se presentaron como antecedente necesario para el pronunciamiento del Máximo Tribunal de Justicia de la Nación. En una problemática como la de esta investigación pareciera que solo se puede estar de un lado o del otro del puente, no hay grises posibles, los fundamentos presentados por los defensores del Nasciturus se muestran tan validos que se hace casi imposible ignorarlos, pero al adentrarse en los argumentos presentados por los defensores del denominado Aborto No Punible, observamos que también son de una fuerza difícil de sortear. La Corte en este contexto de pesos y contra pesos, se pronuncia en su fallo a los fines de intentar poner claridad en lo referente a lo que se debe entender por Aborto no punible, o bien, para dejar en claro que casos quedan comprendidos en el art. 86 Inc. 2do. Si bien tiene sus criticas, las cuales se podrán conocer en detalle en la investigación, este fallo tan polémico sienta un precedente más que importante, en tanto presenta varias directivas a seguir, tanto por la propia mujer que quiere acceder a esta práctica como a la actitud que deben tomar los profesionales médicos y los tribunales inferiores que pudieren intervenir en los distintos casos. Asimismo como ya se dijo, pone fin a las controversias que surgieron allá desde la sanción del Código Penal en 1921, por la interpretación que se debía adoptar del art. 86 inc. 2do. Al finalizar con la lectura es posible adoptar una posición, al menos en lo que respecta a la pertinencia del fallo, a la solidez o no de sus argumentos y quizás también a la correspondencia del fallo pronunciado por la Corte con las atribuciones que la propia Carta Magna le otorga.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12045
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho penal
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectCSJN ; ABORTO NO PUNIBLE ; DELITO ; CÓDIGO PENAL
dc.titleLa CSJN y el aborto no punible. FAL, repercusiones de un fallo polémico
dc.typethesis
ep.corpcreatorLago, José Luis
ep.corpcreatorDavies, Maximiliano
ep.creatorid
ep.datestamp2014-02-04 14:00:07
ep.eprintid2804
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002426
ep.inventarioCD-001885
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsCSJN ; ABORTO NO PUNIBLE ; DELITO ; CÓDIGO PENAL
ep.lastmod2014-02-04 14:00:07
ep.pages48
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2804" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2804</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/28/04</dir> <datestamp>2014-02-04 14:00:07</datestamp> <lastmod>2014-02-04 14:00:07</lastmod> <status_changed>2014-02-04 14:00:07</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Giménez</family> <given>Romina Alejandra</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Lago, José Luis</item> <item>Davies, Maximiliano</item> </corp_creators> <title>La CSJN y el aborto no punible. FAL, repercusiones de un fallo polémico</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>345</item> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>CSJN ; ABORTO NO PUNIBLE ; DELITO ; CÓDIGO PENAL</keywords> <abstract>La CSJN y el Aborto no Punible es una investigación que toca una temática sensible y de alto impacto en lo social moral, rozando en efecto casi todos los sectores de la sociedad. A lo largo de la lectura se podrá observar lo profundo del análisis, que se evidencia en los argumentos de los distintos fallos que se presentaron como antecedente necesario para el pronunciamiento del Máximo Tribunal&#xD; de Justicia de la Nación.&#xD; En una problemática como la de esta investigación pareciera que solo se puede estar de un lado o del otro del puente, no hay grises posibles, los fundamentos presentados por los defensores del Nasciturus se muestran tan validos que se hace casi imposible ignorarlos, pero al adentrarse en los&#xD; argumentos presentados por los defensores del denominado Aborto No Punible, observamos que también son de una fuerza difícil de sortear.&#xD; La Corte en este contexto de pesos y contra pesos, se pronuncia en su fallo a los fines de intentar poner claridad en lo referente a lo que se debe entender por Aborto no punible, o bien, para dejar en claro que casos quedan comprendidos en el art. 86 Inc. 2do.&#xD; Si bien tiene sus criticas, las cuales se podrán conocer en detalle en la investigación, este fallo tan polémico sienta un precedente más que importante, en tanto presenta varias directivas a seguir, tanto por la propia mujer que quiere acceder a esta práctica como a la actitud que deben tomar los profesionales médicos y los tribunales inferiores que pudieren intervenir en los distintos casos.&#xD; Asimismo como ya se dijo, pone fin a las controversias que surgieron allá desde la sanción del Código Penal en 1921, por la interpretación que se debía adoptar del art. 86 inc. 2do.&#xD; Al finalizar con la lectura es posible adoptar una posición, al menos en lo que respecta a la pertinencia del fallo, a la solidez o no de sus argumentos y quizás también a la correspondencia del fallo pronunciado por la Corte con las atribuciones que la propia Carta Magna le otorga.</abstract> <date>2013-10-16</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>48</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacia</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG G491 2013</ubicacion> <inventario> <item>002426</item> <item>CD-001885</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2541" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2541</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2804</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG-VERSION_FINAL_cd.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG-VERSION_FINAL_cd.pdf</filename> <filesize>371203</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2804/1/TFG-VERSION_FINAL_cd.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2014-02-04 14:00:07
ep.subject345
ep.subject1.2
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG-VERSION_FINAL_cd.pdf
Tamaño:
362.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones