Los problemas de determinación del Grooming

dc.contributor.advisorGulli
dc.contributor.advisorDiaz Biallet
dc.contributor.authorFusz, Laura Roxana
dc.date.accessioned2019-02-07T21:40:24Z
dc.date.available2019-02-07T21:40:24Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEn el presente Trabajo Final de Graduación se decidió abordar el tema de la delincuencia informática relacionada con el acoso cibernético o grooming, un fenómeno que afecta a muchos niños, niñas y adolescentes y que preocupa ampliamente a la sociedad y a quienes tienen la obligación de perseguir y hacer efectiva la justicia. El problema de investigación que se plantea consiste en determinar si la legislación nacional sobre “grooming” es lo suficientemente específica en la regulación de este delito. Frente a este problema de investigación se sostiene como hipótesis que, el artículo 131 del Código Penal que regula el delito de grooming, resulta indeterminado, ya que la redacción no describe las acciones típicas, lo que hace difícil conocer los límites de la punibilidad. El principio de legalidad es una garantía para que nadie sea penado por una conducta que al realizarse no se encuentra tipificada. En el caso del grooming se esta penando un acto preparatorio, el caso de quien “contactare” a un menor, pero se desconoce cuál será la finalidad de ese contacto.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14664
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectInternetes
dc.subjectMenores de edades
dc.subjectAcoso Ciberneticoes
dc.subjectGroominges
dc.subjectPrincipio de Legalidades
dc.titleLos problemas de determinación del Groominges
dc.typebachelorThesises
ep.inventario005226

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FUSZ LAURA ROXANA.pdf
Tamaño:
1012.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones