Laguna jurídica en el régimen de licencias por maternidad y paternidad establecido en la ley de contrato de trabajo.

dc.contributor.advisorOviedo
dc.contributor.authorBurzio, Camila
dc.date.accessioned2019-06-24T19:55:58Z
dc.date.available2019-06-24T19:55:58Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractArgentina, a diferencia de países desarrollados, presenta un régimen de Licencias por Maternidad y Paternidad vacío e insuficiente. Es necesaria una reforma constitucional que acompañe a los padres/adoptantes a una mayor participación en el cuidado de sus hijos. Se requiere ampliar las Licencias para que no estén ligadas exclusivamente a la función reproductiva-biológica de la mujer e incorporar licencias por adopción y licencias para parejas que se sometan a tratamientos de fertilización asistida. Sin embargo, estos cambios no vendrán por sí solos. Para avanzar hacia un nuevo modelo, dónde ambos progenitores sean responsables del cuidado doméstico y familiar, es fundamental el compromiso del Estado. Debe velar por el Principio Superior del Niño y por la Igualdad de género. Pero además, se requiere de acciones positivas en cada hogar para fomentar y crear una nueva percepción de igualdad de género y de cuidado familiar.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/15896
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectProyecto de Investigación Aplicadaes
dc.titleLaguna jurídica en el régimen de licencias por maternidad y paternidad establecido en la ley de contrato de trabajo.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario006549

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BURZIO, CAMILA.pdf
Tamaño:
1.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones