El instituto de la compensación económica y su aplicación con perspectiva de género

dc.contributor.advisorDescalzo, Vanesa
dc.contributor.authorSáenz Valiente, Martin
dc.date.accessioned2022-05-16T15:48:28Z
dc.date.available2022-05-16T15:48:28Z
dc.date.issued2021-12
dc.description.abstractEl fallo que analizo en el presente trabajo es: “M. L., N. E. C/D. B., E. A. S/ FIJACIÓN DE COMPENSACIÓN” (Expte. 4594/2016 – Juz. Civil. N° 92) - SENTENCIA CONFIRMADA POR LA CÁMARA NACIONAL CIVIL, SALA I (31/05/2019). El mismo resulta novedoso ya que, en el marco de una causa de divorcio, se determina una compensación económica a favor de una mujer que queda en evidente desventaja económica luego de separarse de quien fuera su marido durante veintisiete años.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22878
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.titleEl instituto de la compensación económica y su aplicación con perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Martin Saenz Valiente.pdf
Tamaño:
579.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones