Proyecto de inversión en Servicio de cosecha mecanizada de nuez de nogal.

dc.creatorZeballos, Melania Daniela
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:55Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:55Z
dc.date.submitted2006
dc.description.abstractEl primer escenario plantea un precio por kilo cosechado de u$s 0,154/kg., un 15% sobre el de la cosecha manual. Al considerar estos parámetros es posible afirmar que la inversión inicial se recupera en menos de tres años, genera flujos positivos a lo largo de los cinco años de análisis y retorna u$s 1,76 por cada Dólar invertido hoy. El segundo, muestra un precio que iguala los costos totales del productor de u$s 0,135/kg.. Los beneficios obtenidos por la empresa suman u$s 28.000 anuales al cosechar alrededor de 360.000 kg.. Para comenzar a obtener ganancias deben recolectarse como mínimo 109.000 kg., que generan u$s 15.000 de ingresos. De darse estas condiciones, la inversión inicial se recupera en menos de tres años y medio. El tercer escenario supone un precio de u$s 0,115/kg. (un 15% por debajo el costo del productor) y requiere cosechar como mínimo 132.000 kg. para comenzar a percibir ganancias. La inversión inicial se recupera en cuatro años y, como consecuencia del desembolso de u$s 1 hoy, es posible conseguir como beneficio u$s 1,24. Bajo estas condiciones, con una tasa interna de hasta el 15%, no se incurriría en perdidas financieras. Se considera conveniente para el productor la contratación del servicio, ya que cosecha misma cantidad de kilos en la mitad del tiempo y evita el ingreso de 78 personas al predio. Todos los escenarios reflejan que los costos totales anuales de la empresa de servicios son de u$s 20.208, y los beneficios brutos generados son del 50% de los ingresos, considerando las depreciaciones dentro de los mismos. Ante los tres escenarios propuestos, en una franja temporal de cinco períodos de beneficios, las cuatro herramientas de análisis financiero aplicadas indican que el proyecto es factible de llevarse a cabo con óptimos resultados, tanto para quien realiza la inversión como para quien consume el servicio.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12221
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::AGRICULTURA Y TECNOLOGÍAS RELACIONADAS::Cultivos de campo y de plantación
dc.subjectAGRONOMIA
dc.subjectCOSECHA MECANIZADA
dc.subjectNUEZ DE NOGAL
dc.subjectESTUDIO DE VIABILIDAD
dc.titleProyecto de inversión en Servicio de cosecha mecanizada de nuez de nogal.
dc.typethesis
ep.creatorid
ep.datestamp2010-03-27 13:01:22
ep.eprintid354
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001481
ep.inventarioCD-001330
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsAGRONOMIA , COSECHA MECANIZADA , NUEZ DE NOGAL , ESTUDIO DE VIABILIDAD
ep.lastmod2013-01-24 14:04:38
ep.pages38
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/354" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>354</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>2</userid> <dir>disk0/00/00/03/54</dir> <datestamp>2010-03-27 13:01:22</datestamp> <lastmod>2013-01-24 14:04:38</lastmod> <status_changed>2010-03-27 13:01:22</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Zeballos</family> <given>Melania Daniela</given> </name> <id/> </item> </creators> <title>Proyecto de inversión en Servicio de cosecha mecanizada de nuez de nogal.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>633</item> </subjects> <divisions> <item>AAG</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>AGRONOMIA , COSECHA MECANIZADA , NUEZ DE NOGAL , ESTUDIO DE VIABILIDAD</keywords> <abstract>El primer escenario plantea un precio por kilo cosechado de u$s 0,154/kg., un 15% sobre el de la cosecha manual. Al considerar estos parámetros es posible afirmar que la&#xD; inversión inicial se recupera en menos de tres años, genera flujos positivos a lo largo de los cinco años de análisis y retorna u$s 1,76 por cada Dólar invertido hoy.&#xD; El segundo, muestra un precio que iguala los costos totales del productor de u$s 0,135/kg.. Los beneficios obtenidos por la empresa suman u$s 28.000 anuales al cosechar&#xD; alrededor de 360.000 kg.. Para comenzar a obtener ganancias deben recolectarse como mínimo 109.000 kg., que generan u$s 15.000 de ingresos. De darse estas condiciones, la&#xD; inversión inicial se recupera en menos de tres años y medio.&#xD; El tercer escenario supone un precio de u$s 0,115/kg. (un 15% por debajo el costo del productor) y requiere cosechar como mínimo 132.000 kg. para comenzar a percibir&#xD; ganancias. La inversión inicial se recupera en cuatro años y, como consecuencia del desembolso de u$s 1 hoy, es posible conseguir como beneficio u$s 1,24. Bajo estas&#xD; condiciones, con una tasa interna de hasta el 15%, no se incurriría en perdidas financieras.&#xD; Se considera conveniente para el productor la contratación del servicio, ya que cosecha misma cantidad de kilos en la mitad del tiempo y evita el ingreso de 78 personas al&#xD; predio. Todos los escenarios reflejan que los costos totales anuales de la empresa de servicios son de u$s 20.208, y los beneficios brutos generados son del 50% de los ingresos, considerando las depreciaciones dentro de los mismos.&#xD; Ante los tres escenarios propuestos, en una franja temporal de cinco períodos de beneficios, las cuatro herramientas de análisis financiero aplicadas indican que el proyecto&#xD; es factible de llevarse a cabo con óptimos resultados, tanto para quien realiza la inversión como para quien consume el servicio.</abstract> <date>2006</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>38</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Administración Agraria</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF AAG Z41 2006</ubicacion> <inventario> <item>001481</item> <item>CD-001330</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/385" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>385</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>354</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Trabajo_Final_Graduación_Melania_Daniela_Zeballos.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Trabajo_Final_Graduación_Melania_Daniela_Zeballos.pdf</filename> <filesize>5742363</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/354/1/Trabajo_Final_Graduaci%C3%B3n_Melania_Daniela_Zeballos.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber13
ep.statuschanged2010-03-27 13:01:22
ep.subject1.1
ep.subject633
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo_Final_Graduación_Melania_Daniela_Zeballos.pdf
Tamaño:
5.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format