La carencia de financiación para las Pymes las lleva a su desaparición.

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Actualmente es innegable la incidencia de las pequeñas y medianas empresas en las economías del mundo. Las Pymes sufren serias dificultades para lograr financiarse a tasas accesibles, dadas las actuales condiciones de inestabilidad económica en el país. Antes que nada, es importante saber que las Pymes son de carácter independiente, con gran predominancia en el mercado del comercio y que tienen como objetivo principal el lucro. Es un ente conformado por personas que tienen un objetivo en común con la intención de ser sustentables en el tiempo, a pesar de las limitaciones de capital, recursos humanos tamaño y estructura. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal describir la carencia de financiamiento de las Pymes que las lleva a su desaparición temprana. El desarrollo del estudio se abordó en las empresas de la ciudad de Villa Gesell. Se realizó una investigación exploratoria y se entrevistó a titulares de cinco empresas de las cuales sólo una ha acaecido y cuatro siguen en funcionamiento. El gobierno generó líneas de crédito especialmente dirigidas a las Pymes, con el propósito de promover el plan de sustitución de importaciones y la consecuente generación de empleo. Sin embargo, los reclamos sectoriales plantearon la falta de fuentes de financiamiento a sus necesidades particulares, las dificultades para el acceso a las mismas, los altos costos, los severos requerimientos en materia de garantías, por citar solo algunos puntos. Así las críticas se direccionaron tanto al accionar de los operadores financieros, como al marco regulatorio que los gobierna.

Descripción

Palabras clave

Pyme, Financiamiento, Economía, Riesgo crediticio

Citación