El posicionamiento interno como herramienta de mejora de la gestión pública. Caso INFOSSEP
dc.contributor.advisor | Romero, Javier | |
dc.contributor.author | Olivares Molina, Gonzalo Matias | |
dc.date.accessioned | 2022-02-22T13:55:46Z | |
dc.date.available | 2022-02-22T13:55:46Z | |
dc.date.issued | 2021-06 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo plantea la necesidad de ampliar las capacidades de los servidores públicos del municipio de Córdoba debido a su dimensión y complejidad. El responsable de dicha tarea es el INFOSSEP quien se ve limitado por su grado de no notoriedad entre los colaboradores municipales y la supuesta falta de motivación de estos últimos por mejorar sus habilidades. Respondiendo al diagnóstico realizado, se propone, en primera medida, la implementación de un sistema de métricas que permita cuantificar las impresiones del instituto y evaluar el progreso de la estrategia de posicionamiento propuesta. Por otro lado, se propone involucrar de manera activa a los colaboradores municipales en el posicionamiento del instituto hacia adentro del municipio, logrando un mayor nivel de afinidad proporcionada por la identificación con sus pares quienes oficiaran de referentes del organismo. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21993 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Reporte de Caso | es |
dc.title | El posicionamiento interno como herramienta de mejora de la gestión pública. Caso INFOSSEP | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Gonzalo Olivares Molina.pdf
- Tamaño:
- 394.24 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: