Síndrome de Quemarse por el Trabajo (Burnout) en acompañantes Terapéuticos de patologías graves
dc.creator | Depetris, Evangelina María | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:02:29Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:02:29Z | |
dc.date.submitted | 2007-12-18 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación es indagar la presencia del Síndrome de Quemarse por el Trabajo en Acompañantes Terapéuticos de patologías graves. El Acompañante Terapéutico es un agente resocializador y una herramienta de apoyo que se puede implementar en situaciones especiales, su función se construye con relación a la demanda, objetivos terapéuticos y necesidades del paciente. Por otra parte el stress laboral crónico puede desembocar en lo que hoy se denomina Síndrome de Burnout "un síndrome de agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal que puede ocurrir entre individuos que trabajan con personas". La muestra esta constituida por treinta acompañantes terapéuticos de patologías graves (esquizofrenia, trastorno bipolar, demencias), de ambos sexos cuya edad esta comprendida entre veintidós y treinta y seis años, pertenecientes a una institución de formación en acompañamiento terapeútico. Se administró el cuestionario MBI (Burnout Maslach Inventory) elaborado por Maslach y jackson (1981), el cual busca establecer la correlación entre los factores situacionales y el estar emocionalmente exhausto. Para el análisis de datos se realizó el procesamiento y análisis de datos mediante el programa estadístico SPSS versión 11.5 para Windows. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12471 | |
dc.subject | Áreas temáticas::PSICOLOGÍA::Psicología sanitaria | |
dc.subject | SÍNDROME DE BURNOUT | |
dc.subject | STRESS LABORAL | |
dc.subject | MBI | |
dc.subject | PATOLOGÍA | |
dc.subject | ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO | |
dc.title | Síndrome de Quemarse por el Trabajo (Burnout) en acompañantes Terapéuticos de patologías graves | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Giorgi, Amalia | |
ep.corpcreator | Bueno, Adrián | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2010-07-14 18:41:56 | |
ep.eprintid | 653 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000433 | |
ep.inventario | CD-000433 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | SÍNDROME DE BURNOUT , STRESS LABORAL , MBI , PATOLOGÍA , ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO | |
ep.lastmod | 2013-07-31 18:51:56 | |
ep.pages | 107 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/653" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>653</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/06/53</dir> <datestamp>2010-07-14 18:41:56</datestamp> <lastmod>2013-07-31 18:51:56</lastmod> <status_changed>2010-07-14 18:41:56</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Depetris</family> <given>Evangelina María</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Giorgi, Amalia</item> <item>Bueno, Adrián</item> </corp_creators> <title>Síndrome de Quemarse por el Trabajo (Burnout) en acompañantes Terapéuticos de patologías graves</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>151</item> </subjects> <divisions> <item>PSI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>SÍNDROME DE BURNOUT , STRESS LABORAL , MBI , PATOLOGÍA , ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO</keywords> <abstract>El objetivo de la presente investigación es indagar la presencia del Síndrome de Quemarse por el Trabajo en
 Acompañantes Terapéuticos de patologías graves.
 El Acompañante Terapéutico es un agente resocializador y una
 herramienta de apoyo que se puede implementar en situaciones especiales, su función se construye con relación a la demanda, objetivos terapéuticos y necesidades del paciente.
 Por otra parte el stress laboral crónico puede desembocar en lo que hoy se denomina Síndrome de Burnout "un síndrome de agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal que puede ocurrir entre individuos que trabajan con personas".
 La muestra esta constituida por treinta acompañantes terapéuticos de patologías graves (esquizofrenia, trastorno bipolar, demencias), de ambos sexos cuya edad esta comprendida entre veintidós y treinta y seis años, pertenecientes a una institución de formación en acompañamiento terapeútico.
 Se administró el cuestionario MBI (Burnout Maslach Inventory) elaborado por Maslach y jackson (1981), el cual busca establecer la correlación entre los factores situacionales y el estar emocionalmente exhausto.
 Para el análisis de datos se realizó el procesamiento y análisis de datos mediante el programa estadístico SPSS versión 11.5 para Windows.</abstract> <date>2007-12-18</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>107</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicología</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PSI D419 2008</ubicacion> <inventario> <item>000433</item> <item>CD-000433</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/708" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>708</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>653</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TESIS_VERSION_FINAL_E.DEPETRIS.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TESIS_VERSION_FINAL_E.DEPETRIS.pdf</filename> <filesize>640018</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/653/1/TESIS_VERSION_FINAL_E.DEPETRIS.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 11 | |
ep.statuschanged | 2010-07-14 18:41:56 | |
ep.subject | 151 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS_VERSION_FINAL_E.DEPETRIS.pdf
- Tamaño:
- 625.02 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format