Derechos fundamentales en el mundo del trabajo
dc.contributor.advisor | Vittar, Romina | |
dc.contributor.author | Oller, Mercedes Azucena | |
dc.date.accessioned | 2022-07-22T15:23:08Z | |
dc.date.available | 2022-07-22T15:23:08Z | |
dc.date.issued | 2022-03 | |
dc.description.abstract | El presente fallo resulta de gran trascendencia ya que permite alcanzar una resolución de manera integral teniendo en cuenta la legislación conforme a la perspectiva de género. Desde la perspectiva de género los medios probatorios adquieren especial relevancia por su estrecha relación con los derechos de la mujer de poder acceder a la justicia de forma igualitaria. Además, que se puedan adoptar todas las acciones tendientes a evitar la violencia en los espacios donde la mujer desarrolla su vida, en esta situación particular dentro del ámbito laboral (Pasten de Ishihara, 2020). | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24305 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Modelo de Caso | es |
dc.subject | Romina Vittar | es |
dc.subject | Mendoza | es |
dc.title | Derechos fundamentales en el mundo del trabajo | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Mercedes Azucena Oller.pdf
- Tamaño:
- 184.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: