Determinación de la norma aplicable en sentencia de la Corte Suprema De Justicia De La Nación

Date

2023-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Para introducir al lector a la presente nota a fallo, daremos una noción acerca de libertad sindical, el cual constituye un derecho humano fundamental en el mundo del trabajo, que forma parte de un Estado democrático, donde se garantiza las libertades civiles y una protección contra la discriminación. El derecho de libertad sindical se encuentra tutela jurídica en la ley 23.551 de Asociaciones Sindicales, en las cláusulas constitucionales que consagran el principio de no discriminación, en el artículo 16 de la Constitución Nacional que consagra el principio de igualdad ante la ley. Tales derechos fueron reconocidos en fallo dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en los autos caratulados “Varela, José Gilberto c/ Disco S.A. s/ amparo sindical”, de fecha 4 de septiembre de 2018. La importancia del fallo radica, en que en el fallo bajo análisis, derechos fundamentales en el mundo del trabajo, como la libertad sindical. Derecho que goza de protección Constitucional. La controversia surge, cuando un empleador despidió de forma discriminatoria y sin justa causa, a un trabajador por motivos sindicales. Por dicho despido, el trabajador demandó a la empresa Disco S.A., persiguiendo, la declaración de nulidad de su despido con sustento en normas Constitucionales y en la ley 23.551 de Asociaciones Sindicales. La relevancia del análisis del fallo se presenta porque el mismo abordan temas relativos a los derechos fundamentales en el mundo del trabajo, como lo son la igualdad ante la ley, la libertad sindical, el derecho a trabajar. Estos derechos encuentran resguardo normativo en las siguientes leyes: en la ley 20.477 de Contrato de Trabajo, la ley 23.551 de Asociaciones Sindicales y en el artículo 16 de la Constitución Nacional.

Description

Keywords

Nota a fallo, Derecho laboral, Libertad sindical

Citation

Collections