Determinación de la estructura de financiamiento optima de la empresa Havanna

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Para que las empresas permanezcan en el mercado, sean competitiva y tenga rentabilidad, deben aplicar mejoras continuas de sus procesos y conocer la situación económica y financiera de sus organizaciones, para ello deben contar con personal capacitado que apliquen herramientas administrativas y contables que apoyen a la gerencia a la toma de decisiones. En este caso el objetivo principal de este trabajo es analizar la situación financiera a corto plazo de la empresa Havanna, analizando sus estados contables, con el fin de determinar la capacidad del ente para hacer frente a sus obligaciones y liquidez de la misma. Para ello se realizó un diagnóstico de la empresa externa e internamente se utilizaron como herramientas el PESTEL, las 5 fuerza de Porter, la matriz FODA, evaluando las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que afectan a la entidad. Cabe destacar que actualmente la empresa cuenta con un sistema financiero desordenado con ciertas deficiencias en el ciclo de cuentas por cobrar y como resultado de esto, surge un importante aumento en los resultados financieros, producido principalmente por los intereses bancarios, debido a préstamos tomados por la empresa, aumentando la deuda a corto plazo y afectando la liquidez. A raíz de este problema se elabora un plan estratégico para transformar en efectivo las cuentas por cobrar y mejorar la liquidez de la empresa al menor costo posible.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Reporte de Caso, Estados Contables, Financiamiento

Citación