Programa de integración para niños con déficit de atención, en un Instituto Educativo de nivel primario
dc.creator | Aguiar, Alejandra Andrea | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:02:31Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:02:31Z | |
dc.date.submitted | 2007-12 | |
dc.description.abstract | Contar con alumnos que interrupen, no atienden y no logran terminar las tareas propuestas, resulta altamente cansador y frustrante, y puede llevar en ocasiones a responsabilizarlos, considerarlos portadores de dificultades y excluirlos por no cumplir con las expectativas escolares. Esta propuesta psicológica consiste en un programa de integración para niños, con déficit atencional, que cursan el nivel primario de un instituto educativo de la Ciudad de Córdoba, y pretende ofrecer un espacio, dentro de la escuela, en la que el niño con este déficit pueda expresar, a través de diferentes medios, lo que vive y siente, favoreciendo la simbolización y puesta en palabras de lo que le pasa, y relacionarse grupalmente con otros niños que se encuentran en la misma situación. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12494 | |
dc.subject | Áreas temáticas::APLICACIÓN | |
dc.subject | Áreas temáticas::PSICOLOGÍA::Psicología educacional | |
dc.subject | NIÑEZ | |
dc.subject | ESCUELA | |
dc.subject | INTEGRACIÓN | |
dc.subject | HIPERACTIVIDAD | |
dc.subject | DÉFICIT DE ATENCIÓN | |
dc.title | Programa de integración para niños con déficit de atención, en un Instituto Educativo de nivel primario | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Scocco, María Eugenia | |
ep.corpcreator | De Bortoli, Leticia | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2010-07-22 17:32:19 | |
ep.eprintid | 688 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000442 | |
ep.inventario | CD-000442 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | NIÑEZ , ESCUELA , INTEGRACIÓN , HIPERACTIVIDAD , DÉFICIT DE ATENCIÓN | |
ep.lastmod | 2013-07-24 18:23:30 | |
ep.pages | 143 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/688" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>688</eprintid> <rev_number>17</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/06/88</dir> <datestamp>2010-07-22 17:32:19</datestamp> <lastmod>2013-07-24 18:23:30</lastmod> <status_changed>2010-07-22 17:32:19</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Aguiar</family> <given>Alejandra Andrea</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Scocco, María Eugenia</item> <item>De Bortoli, Leticia</item> </corp_creators> <title>Programa de integración para niños con déficit de atención,
 en un Instituto Educativo de nivel primario</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>157</item> </subjects> <divisions> <item>PSI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>NIÑEZ , ESCUELA , INTEGRACIÓN , HIPERACTIVIDAD , DÉFICIT DE ATENCIÓN</keywords> <abstract>Contar con alumnos que interrupen, no atienden y no logran terminar las tareas propuestas, resulta altamente cansador y frustrante, y puede llevar en ocasiones a responsabilizarlos, considerarlos portadores de dificultades y excluirlos por no cumplir con las expectativas escolares. Esta propuesta psicológica consiste en un programa de integración para niños, con déficit atencional, que cursan el nivel primario de un instituto educativo de la Ciudad de Córdoba, y pretende ofrecer un espacio, dentro de la escuela, en la que el niño con este déficit pueda expresar, a través de diferentes medios, lo que vive y siente, favoreciendo la simbolización y puesta en palabras de lo que le pasa, y relacionarse grupalmente con otros niños que se encuentran en la misma situación.</abstract> <date>2007-12</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>143</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicología</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PSI AG282 2008</ubicacion> <inventario> <item>000442</item> <item>CD-000442</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/745" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>745</docid> <rev_number>5</rev_number> <eprintid>688</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Programa_de_integracion_para.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Programa_de_integracion_para.pdf</filename> <filesize>2414224</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/688/1/Programa_de_integracion_para.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 17 | |
ep.statuschanged | 2010-07-22 17:32:19 | |
ep.subject | 1.1 | |
ep.subject | 157 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Programa_de_integracion_para.pdf
- Tamaño:
- 2.3 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format