Estrategias de aprendizaje basado en proyectos (ABP) ante la problemática de inserción laboral de estudiantes técnico-profesionales de poblaciones rurales
dc.contributor.advisor | Ranieri, Jose | |
dc.contributor.author | Manzato, Augusto | |
dc.date.accessioned | 2024-02-23T22:37:20Z | |
dc.date.available | 2024-02-23T22:37:20Z | |
dc.date.issued | 2023-11 | |
dc.description.abstract | En general, la ruralidad plantea desafíos adicionales en términos de formación e inserción laboral para los estudiantes. De manera frecuente, estos sectores se exponen a dificultades para avanzar en carreras profesionales, a costos elevados de transporte y de provisión de servicios educativos, y a baja conectividad e interacción social. A su vez, constituyen consumidores no naturales de servicios educativos: se trata de estudiantes que no cuentan con elementos suficientes para tomar decisiones con carácter prospectivo. En efecto, las búsquedas laborales están condicionadas por diferentes elementos: contexto socioeconómico adverso, desmotivación, escasez de referencias sobre futuros ingresos, desconocimiento sobre las demandas de trabajo, falta de referencias dentro de sus familias. En contexto rural, la falta de redes de contactos, capacidad de análisis, idoneidad y socialización, genera desajustes entre la demanda y la oferta en mercados laborales y educativos. El desacople entre el ámbito formativo y mundo del trabajo genera exclusión y determinismo hacia la pobreza. En consecuencia, los estudiantes no logran participar en los ingresos relativos del crecimiento económico. En particular, este proyecto propone una intervención sobre la comunidad educativa de la Tecnicatura Superior en Administración Contable, Extensión áulica Villa Clara, del Instituto de Educación Superior San Salvador, de la Provincia de Entre Ríos. En efecto, se construye un diagnóstico basado en las preferencias expresadas de expertos y actores del sistema. A partir del análisis de la distribución de frecuencias, emergen variables que la comunidad pondera como necesarias para mejorar la vinculación entre el ámbito laboral y educativo. A partir de los hallazgos, se diseña una propuesta de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), como forma innovadora de instrucción, que permite a estudiantes contar con experiencias significativas del mundo laboral real. Se busca generar proyectos en asociación con empresas, que brinden oportunidades para trabajar en problemáticas de la gestión y administración, de manera conjunta. Sin duda, la efectividad de los sistemas se asocia con múltiples factores: recursos disponibles, elementos ambientales o la capacidad de gestión. No obstante, este trabajo hace foco en un determinante clave de performance de largo plazo: la naturaleza de los usuarios del sistema educativo. En términos de beneficios, la iniciativa tiene como objetivos: brindar elementos que permitan tomar decisiones con carácter prospectivo, y generar condiciones para que los estudiantes puedan incorporar su capital humano al mercado laboral. En definitiva, apunta a mejorar la matriz de información disponible a nivel sistémico, mediante una implementación de carácter general-institucional de fácil replicación. Este documento consta de cuatro capítulos. En el Capítulo 1, se abordan los aspectos epistemológicos de la investigación y la situación inicial. También se describen el objeto, el contenido y los destinatarios de la intervención. En el Capítulo 2, se explicitan el enfoque metodológico utilizado, el universo de estudio, la unidad de análisis y selección de casos. También se detallan las técnicas e instrumentos de recolección, validación y análisis de la información. En el Capítulo 3, se exponen los hallazgos generales de la investigación y sus implicancias. Por último, en el Capítulo 4, se describen las cuatro fases del proyecto: fase idea, fase de preinversión, fase de inversión, y fase de operación. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28811 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Aprendizaje basado en proyectos | es |
dc.subject | Inserción laboral | es |
dc.subject | Poblaciones rurales | es |
dc.title | Estrategias de aprendizaje basado en proyectos (ABP) ante la problemática de inserción laboral de estudiantes técnico-profesionales de poblaciones rurales | es |
dc.type | masterThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TF_Resumen_Manzato_Augusto.pdf
- Tamaño:
- 283.12 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: