El proceso de flagrancia en el código procesal penal de Mendoza y su constitucionalidad

dc.contributor.advisorAltamirano
dc.contributor.advisorFernandez
dc.contributor.authorMalla, Oscar Sergio
dc.date.accessioned2018-06-19T15:25:21Z
dc.date.available2018-06-19T15:25:21Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEn este trabajo se pretende analizar si el procedimiento de flagrancia en Mendoza, implementado en el ámbito del derecho penal, vulnera garantías constitucionales de la persona a la cual se le atribuyó en primera instancia la comisión de un delito debido a que este proceso se encuentra dotado de etapas procesales acotadas y una celeridad notable, principalmente comparado con el procedimiento penal ordinario. Esta temática ha motivado una discusión teórica y práctica, donde se sostiene que en un período corto no se ofrece a las personas involucradas la debida oportunidad para ejercer su defensa, vulnerando garantías como el debido proceso y la defensa en juicio, ambos consagrados por la norma suprema argentina. Para realizar este estudio se consideran los antecedentes históricos del proceso de flagrancia en Mendoza, el marco legal en el cual se desenvuelve y la opinión de respetada doctrina respecto del mismo. A partir de su análisis se sostiene la constitucionalidad del proceso de flagrancia y el respeto del mismo a las garantías constitucionales.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14294
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectProceso de flagranciaes
dc.subjectVulneración de garantías constitucionaleses
dc.titleEl proceso de flagrancia en el código procesal penal de Mendoza y su constitucionalidades
dc.typebachelorThesises
ep.inventario004654

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MALLA OSCAR (2).pdf
Size:
421.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections