El principio “In dubio pro reo” y el deber jurídico de fallar con perspectiva de género

dc.contributor.advisorBustos, Carlos Isidro
dc.contributor.authorDíaz, Leylén
dc.date.accessioned2023-08-28T18:29:39Z
dc.date.available2023-08-28T18:29:39Z
dc.date.issued2023-07
dc.description.abstractIndago, me aventuro en esta temática que viene a despertar bruscamente a la realidad. Cuestiones transversales: Perspectiva de género en una sentencia suprema, en una instancia excepcional, me pregunto... ¿Qué sucedió antes? Para llevar adelante este desafío del Trabajo Final de Graduación, elegí el tópico: “Fallar con perspectiva de género”, opté por un fallo del Superior Tribunal de la Provincia de Entre Ríos, mi provincia natal y donde actualmente resido; autos caratulados: “CARLINO, Luis Roberto Jesús - Lesiones leves agravadas en concurso real, abuso sexual doblemente agravado en concurso real S/IMPUGNACIÓN EXTRAORDINARIA”, (Expte. N° 5050), dictado el 8 de junio de 20211 . El estado de duda/inocencia y la interpretación de la prueba derivaron en una sentencia de primera instancia, confirmada por Casación, atacada luego por arbitrariedad. El fallo Carlino es un memorándum magistral que entabla perspectiva y género, dos términos multívocos que vienen a enlazarse para crear ya no una manera de ver, sino un deber jurídico que subyace en este caso concreto.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28079
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComentario a Falloes
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.subjectNota a Falloes
dc.titleEl principio “In dubio pro reo” y el deber jurídico de fallar con perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Leylén Díaz.pdf
Tamaño:
242.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones