Inclusión educativa: tejiendo tramas de voces con alas para volar
dc.contributor.advisor | Arrubarrera Vittar, Mariana | |
dc.contributor.author | Angelucci, Melina Paola | |
dc.date.accessioned | 2022-11-01T20:02:28Z | |
dc.date.available | 2022-11-01T20:02:28Z | |
dc.date.issued | 2022-09 | |
dc.description.abstract | La inclusión educativa es un derecho del que todos los alumnos deben disponer para poder transitar su escolaridad maximizando sus potencialidades. Pero, para lograrlo, debemos generar algunos cambios en la dinámica de las clases. El objetivo que guió el presente trabajo fue propiciar una inclusión educativa y social que contribuya a fortalecer y potenciar los procesos educativos de los alumnos del nivel superior del Instituto Nuestra Señora de las Mercedes, sobre todo aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica, afectando también su capital cultural, social y simbólico; a través de propuestas educativas que amplíen sus posibilidades de acción. Para lograr dicho cometido se trabajó mediante talleres interdisciplinarios, utilizando la metodología de aprendizaje basado en problemas y elaborando micros radiales semanales, en que los alumnos fueron productores y protagonistas absolutos. La institución cuenta con los recursos humanos, de contenidos y materiales técnicos necesarios para llevar adelante este plan, lo cual remarca la importancia de la función docente como posibilitadora de cambios, en función de utilizar diferentes estrategias, sin necesidad de recurrir a grandes costes económicos, con la finalidad de enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, y revalorizar el lugar educativo y social que pueden ocupar los alumnos, también futuros docentes, en este ecosistema humano. Escuchar a los estudiantes, sus historias, sus elecciones, otorgarles la posibilidad de tomar decisiones y dialogarlas en equipo fue el camino seleccionado. El docente ocupó la función de guiar, moderar y acompañar, comprendiendo que el aprendizaje es continuo, mutuo y liberador. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25515 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Inclusión educativa | es |
dc.subject | Metodologías activas | es |
dc.subject | Rol docente | es |
dc.title | Inclusión educativa: tejiendo tramas de voces con alas para volar | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Angelucci Melina.pdf
- Tamaño:
- 269.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: