La interpretación del peligro procesal como presupuesto de la prisión preventiva luego del fallo "loyo fraire"

dc.contributor.advisorBertone
dc.contributor.authorMiranda, Ignacio
dc.date.accessioned2019-03-18T22:14:51Z
dc.date.available2019-03-18T22:14:51Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa prisión preventiva como herramienta del derecho penal, que permite la privación de la libertad de una persona sometida a proceso antes de ser condenada, funciona bajo el presupuesto de “peligro procesal”. Éste, determinado por la posibilidad de que el imputado intente eludir el accionar de la justicia o entorpecer la investigación, ha sido entendido por quienes aplican ésta medida de coerción, de diversas maneras a lo largo del tiempo, siendo algunas de ellas cuestionables de inconstitucionalidad. A fines de procurar resolver ésta problemática de raigambre interpretativa sobre qué entienden los funcionarios judiciales por “peligro procesal”, se adopta como parámetro el fallo “Loyo Fraire” del año 2014, con el que se establecen pautas para una interpretación uniforme y así intentar aplicar correctamente la prisión preventiva en cada caso concreto.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14909
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectPrisión preventivaes
dc.subjectPeligro procesales
dc.subjectFallo Loyo Frairees
dc.subjectIndicioses
dc.subjectPrincipios Constitucionaleses
dc.titleLa interpretación del peligro procesal como presupuesto de la prisión preventiva luego del fallo "loyo fraire"es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario005690

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Miranda, Ignacio2016.pdf
Tamaño:
968.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones