Incorporación de un cultivo de invierno para la rotación de la empresa

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorBertorello, Lourdes Magali
dc.date.accessioned2022-01-21T19:45:24Z
dc.date.available2022-01-21T19:45:24Z
dc.date.issued2021-05
dc.description.abstractEn este presente trabajo final de grado se aborda la situación que presentan los campos de la empresa Don Luis S.H., ubicados en la localidad de Hernando y Pampayasta Sud, departamento Tercero Arriba, provincia de Córdoba. La situación problemática presente es la falta de cultivos invernales por lo que se propone incorporar un nuevo cultivo en ese lapso. Se detalla una breve descripción de la empresa donde se especifican los aspectos positivos y negativos que presenta la misma. También, se abordan conceptos relevantes sobre lo que conlleva la incorporación de este nuevo cultivo a la rotación. Además, se hace énfasis al cultivo de garbanzo (Cicer arietinum) como estrategia para aumentar la sustentabilidad económica y ambiental de esta organización apuntando a su crecimiento constante. Por último, se refleja que este cultivo sirve para mejorar las condiciones del suelo, aportar múltiples beneficios al mismo, mitigar el impacto ambiental del cambio climático y diversificar la producción de la empresa con miras a lograr un mayor posicionamiento en el mercado interno y externo.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21581
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRotación de cultivoses
dc.subjectGarbanzoes
dc.titleIncorporación de un cultivo de invierno para la rotación de la empresaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Bertorello, Lourdes.pdf
Tamaño:
1.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: