Educación y compromiso, dos grandes pasos para mejorar el Derecho Ambiental Argentino

dc.contributor.advisorCocca, Nicolás
dc.contributor.authorGarcía, Viviana Alicia
dc.date.accessioned2022-04-27T19:46:10Z
dc.date.available2022-04-27T19:46:10Z
dc.date.issued2021-08
dc.description.abstractLa importancia de este fallo radica en la necesidad de una discusión seria para lograr que se ejecuten las disposiciones contenidas en la legislación sobre la educación de los ciudadanos en materia de daño ambiental colectivo, que entre otras cosas puede generar el maltrato masivo de animales. Entendiendo que estos seres sintientes pertenecen a una rama del Derecho Ambiente, se podrá determinar la importancia de su protección como un compromiso individual y general en las personas para evitar que se produzcan graves hechos que condicionen el futuro del ser humano. El caso de la chimpancé Cecilia pone en la vidriera cómo el hombre trata a los animales quienes están integrados en el Derecho Ambiental y cómo busca dominarlos permanentemente. Ellos son parte del patrimonio natural de la Tierra, el cual hay que preservar ya que su continuidad o no, condiciona toda la vida en el planeta.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22544
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho Ambientales
dc.titleEducación y compromiso, dos grandes pasos para mejorar el Derecho Ambiental Argentinoes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Viviana Garcia Sotelo.pdf
Tamaño:
367.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones