La flexibilización de la legalidad penal a la luz del corpus iuris internacional de protección de derechos humanos
Fecha
2024-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El fallo del Superior Tribunal de Justicia de Chaco de 2019 resuelve la aplicación retroactiva de la Ley 27.206 en un caso de abuso sexual con acceso carnal, aunque los hechos ocurrieron entre 1998 y 2001, antes de la sanción de la norma. La decisión destaca la tensión entre los principios fundamentales del derecho penal, como la legalidad, irretroactividad y benignidad, y la necesidad de aplicar estándares internacionales de derechos humanos. En este contexto, se prioriza la protección de los derechos fundamentales de las víctimas, particularmente de los niños, permitiendo que la ley se aplique de manera retroactiva, a pesar de que esto pueda resultar más gravoso para el acusado.
El fallo subraya la importancia de juzgar con perspectiva de género y conforme al interés superior del niño, lo que genera una colisión con los principios tradicionales del derecho penal. Esta sentencia demuestra cómo, en casos de delitos graves que afectan derechos fundamentales, el sistema penal puede flexibilizar ciertos principios en aras de evitar la impunidad y garantizar una tutela efectiva. La flexibilización de la rigidez normativa se justifica para asegurar que los delitos que atentan contra derechos humanos no queden impunes, reflejando un enfoque más protector de las víctimas.
Descripción
Palabras clave
Derechos Humanos Derecho Penal Perspectiva de Género