La obligatoriedad de la mediación prejudicial.
dc.contributor.advisor | Villanueva | |
dc.contributor.author | Acosta, Valentina | |
dc.date.accessioned | 2019-03-08T22:40:09Z | |
dc.date.available | 2019-03-08T22:40:09Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El estudio que precede consiste en una investigación documental acerca de la Mediación con carácter obligatorio en el ámbito prejudicial. De esta manera, se incluye un marco referencial donde se observan antecedentes, contexto y entorno tanto en lo jurídico como en el papel de los mediadores. Asimismo se desarrollará el beneficio que implica optar por la modalidad de Mediación obligatoria, de acuerdo a la opinión de profesionales y estadísticas que permiten incorporar la idea tal cual es expresado en los llamados Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos. Los resultados del trabajo darán cuenta de la importancia de la Mediación con carácter obligatorio en el ámbito prejudicial no sólo para evitar la congestión en Tribunales- con posteriores juicios- sino para lograr que el resultado entre las partes sea el de ganar-ganar. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14852 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.subject | Mediación | es |
dc.subject | Conflicto | es |
dc.subject | Obligatoriedad | es |
dc.subject | Voluntariedad | es |
dc.subject | Poder judicial | es |
dc.title | La obligatoriedad de la mediación prejudicial. | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
ep.inventario | 005479 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- ACOSTA VALENTINA.pdf
- Tamaño:
- 676.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: