La importancia de la perspectiva de género en decisiones definitivas

dc.contributor.advisorCaramazza, María Lorena
dc.contributor.authorSthaler Sipriano, Dahyana Estefania
dc.date.accessioned2022-12-29T15:11:37Z
dc.date.available2022-12-29T15:11:37Z
dc.date.issued2022-11
dc.description.abstractLa perspectiva de género es la mirada que debemos tener los/as operadores/as judiciales sobre determinados hechos ilícitos en los que participan, tanto como víctimas o imputados/as, diversos grupos vulnerables. Es una herramienta conceptual que busca mostrar que las diferencias entre mujeres y hombres se dan no sólo por su determinación biológica, sino también por las diferencias culturales asignadas a los seres humanos. Debe entenderse cómo una metodología y/o mecanismo que permite identificar, cuestionar y valorar la discriminación, la desigualdad y la exclusión de las mujeres, para así poder implementar acciones positivas sobre los factores de género y crear las condiciones de cambio que permitan avanzar en la construcción de la igualdad en la materia. (Sosa, 2021).es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26225
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectCuestión de Géneroes
dc.subjectNota a Falloes
dc.titleLa importancia de la perspectiva de género en decisiones definitivases
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Sthaler, Dahyana.pdf
Tamaño:
447.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones