Instrumentos de financiamiento considerados por las pymes de 9 de julio

dc.contributor.advisorLombardo, Rogelio Cristian
dc.contributor.authorCortes, Gabriela Luciana
dc.date.accessioned2022-09-09T16:21:43Z
dc.date.available2022-09-09T16:21:43Z
dc.date.issued2022-07
dc.description.abstractEn el presente trabajo se analizaron cuáles fueron los diversos instrumentos de financiamiento utilizados por las MiPyMEs de la localidad de 9 de julio, provincia de Buenos Aires, en el año 2020 como así también se indagaron las alternativas que se tuvieron en consideración a lo largo de la vida de las empresas participantes, investigando además el grado de conocimiento que poseen respecto del mercado de capitales a fin de reconocer las fuentes alternativas de financiación que se toman en consideración en contextos de inestabilidad, como el atravesado en el mencionado año a raíz de la pandemia y medias de ASPO-DISPO. Se logró determinar el bajo conocimiento respecto de las opciones que el mercado de capitales ofrece, la escasa cantidad de instrumentos que son tenidos en consideración a la hora de la búsqueda de financiamiento, y como, más allá de tener presente las desventajas que el mismo presenta, se sigue recurriendo al endeudamiento bancario.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25069
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.subjectPyMeses
dc.subjectCapitaleses
dc.titleInstrumentos de financiamiento considerados por las pymes de 9 de julioes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Cortes Gabriela Luciana.pdf
Tamaño:
805.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: