Taller Psicoeducativo para la desnaturalización de la violencia a mujeres que hayan denunciado en la Unidad de Violencia Familiar de la ciudad de Río Cuarto

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorErausquin, Anabela Cecilia
dc.date.accessioned2019-07-15T20:18:09Z
dc.date.available2019-07-15T20:18:09Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente trabajo final de graduación tiene como objetivo el diseño de un Proyecto de Aplicación Profesional, orientado a la concientización sobre la naturalización e invisibilización de la violencia en mujeres que realizaron denuncias en la Unidad de Violencia familiar, la sede está ubicada en el Viejo Hospital Regional de Rio Cuarto. La estrategia propuesta es un taller psicoeducativo de tres encuentros, de entre una hora y una hora y media de duración cada uno, con una frecuencia semanal. Se plantean actividades grupales, generando un espacio de participación activa, apuntando principalmente a fomentar vínculos saludables y fortalecer el autoestima, aportando herramientas para promover la visibilización y desnaturalización de la violencia, favoreciendo así el empoderamiento social necesario para prevenir la reincidencia en vínculos violentos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/16028
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectProyecto de Aplicación Profesionales
dc.titleTaller Psicoeducativo para la desnaturalización de la violencia a mujeres que hayan denunciado en la Unidad de Violencia Familiar de la ciudad de Río Cuartoes
dc.typebachelorThesises
ep.inventario006029

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ERAUSQUIN ANABELA CECILIA.pdf
Size:
1.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections