El optimismo y su relación con las habilidades sociales en estudiantes universitarios en la ciudad de Córdoba.
dc.creator | Naum, Yamila | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T18:57:37Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T18:57:37Z | |
dc.date.submitted | 2010-12 | |
dc.description.abstract | El objetivo general del presente estudio fue establecer la existencia de relación entre el optimismo y las habilidades sociales en estudiantes universitarios. La muestra final estuvo conformada por 133 estudiantes: 50% varones y 50% mujeres de 17 a 25 años, que cursaban desde 1º a 4º año de diferentes carreras, obtenida en base a un muestro no probabilístico intencional por cuotas. Los instrumentos utilizados fueron la escala de Orientación hacia la Vida - Revisada y el cuestionario de Estilos Atribucionales. Los resultados muestran una relación significativa, donde se advierte que a mayores niveles de explicación optimista de la realidad, corresponden mayores niveles en el repertorio de habilidades sociales. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10276 | |
dc.subject | Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN | |
dc.subject | OPTIMISMO - HABILIDADES SOCIALES - ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - PSICOLOGÍA POSITIVA - BIENESTAR - RECURSOS POSITIVOS | |
dc.title | El optimismo y su relación con las habilidades sociales en estudiantes universitarios en la ciudad de Córdoba. | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Medrano, Leonardo | |
ep.corpcreator | Ortiz, Alvaro | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2012-04-11 12:46:20 | |
ep.eprintid | 1083 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000365 | |
ep.inventario | CD-000365 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | OPTIMISMO - HABILIDADES SOCIALES - ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - PSICOLOGÍA POSITIVA - BIENESTAR - RECURSOS POSITIVOS | |
ep.lastmod | 2012-07-16 18:27:41 | |
ep.pages | 47 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1083" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1083</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/10/83</dir> <datestamp>2012-04-11 12:46:20</datestamp> <lastmod>2012-07-16 18:27:41</lastmod> <status_changed>2012-04-11 12:46:20</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Naum</family> <given>Yamila</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Medrano, Leonardo</item> <item>Ortiz, Alvaro</item> </corp_creators> <title>El optimismo y su relación con las habilidades sociales en estudiantes universitarios en la ciudad de Córdoba.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>PSI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>OPTIMISMO - HABILIDADES SOCIALES - ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - PSICOLOGÍA POSITIVA - BIENESTAR - RECURSOS POSITIVOS</keywords> <abstract>El objetivo general del presente estudio fue establecer la existencia de relación entre el optimismo y las
 habilidades sociales en estudiantes universitarios. La muestra final estuvo conformada por 133
 estudiantes: 50% varones y 50% mujeres de 17 a 25 años, que cursaban desde 1º a 4º año de diferentes
 carreras, obtenida en base a un muestro no probabilístico intencional por cuotas. Los instrumentos
 utilizados fueron la escala de Orientación hacia la Vida - Revisada y el cuestionario de Estilos
 Atribucionales. Los resultados muestran una relación significativa, donde se advierte que a mayores
 niveles de explicación optimista de la realidad, corresponden mayores niveles en el repertorio de
 habilidades sociales.</abstract> <date>2010-12</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>47</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicología</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PSI N299 2011</ubicacion> <inventario> <item>000365</item> <item>CD-000365</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1117" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1117</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1083</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>OPTIMISMO_Y_SU_RELACION_CON_LAS_HABILIDADES_SOCIALES_EN_ESTU.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>OPTIMISMO_Y_SU_RELACION_CON_LAS_HABILIDADES_SOCIALES_EN_ESTU.pdf</filename> <filesize>294827</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1083/1/OPTIMISMO_Y_SU_RELACION_CON_LAS_HABILIDADES_SOCIALES_EN_ESTU.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 13 | |
ep.statuschanged | 2012-04-11 12:46:20 | |
ep.subject | 1.2 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- OPTIMISMO_Y_SU_RELACION_CON_LAS_HABILIDADES_SOCIALES_EN_ESTU.pdf
- Tamaño:
- 287.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format