La importancia de juzgar con perspectiva de género

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorAndrade Sánchez, Romina Angélica Paola
dc.date.accessioned2023-04-14T14:11:47Z
dc.date.available2023-04-14T14:11:47Z
dc.date.issued2023-03
dc.description.abstractEn el presente se analiza el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en los autos caratulados “Vázquez, Miriam c/ Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz s/ demanda contencioso administrativa”1 . Allí, la Corte deja sin efecto una sentencia en la que se ven menoscabados los derechos de la mujer a través de una norma que la excluye de los beneficios de seguridad social en función del sexo, esto viene a contrariar - tal como se mencionó precedentemente- los compromisos asumidos por el Estado a través de los principios y tratados internacionales en materia de perspectiva de género.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26894
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.titleLa importancia de juzgar con perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Andrade Sánchez Romina Angélica Paola.pdf
Tamaño:
215.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones