Derecho a la protesta social. ¿Es legítima su criminalización?

dc.creatorGómez Perdiguero, María José
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:36Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:36Z
dc.date.submitted2013-12-03
dc.description.abstractLa autora de este trabajo realiza una investigación de las protestas sociales, como medio o recurso que utilizan los ciudadanos cuando se ven afectados sus derechos y garantías establecidas en la Constitución Nacional, si bien es un fenómeno que no reconoce límites geográficos, se trata específicamente los hechos acontecidos en el escenario de la Argentina. En los primeros capítulos se refieren al posicionamiento teórico- político tratando de delimitar el contexto económico, político y social y la correlación de estos con la protesta. Dentro de este análisis teórico se expone cuando la el derecho a reivindicarse esta dentro de los límites legales y cuando exceden estos al afectar bienes jurídicos esencialmente protegidos. Luego el marco normativo que ampara la libre expresión de resistir. Asimismo se analiza el rol del Estado frente a la protesta utilizando el código penal, criminalizando la protesta, tipos penales demasiados imprecisos, abstractos, generales. A esta política de criminalizar la protesta se analiza la falta de congruencia con los derechos y garantías que son amparados por nuestro ordenamiento jurídico y los Tratados Internacionales a los cuales estamos adheridos. Al finalizar, luego de varias conceptualizaciones relevantes que surgen del desarrollo y lo que se puede o pretende esperar del rol de los jueces cuando colisionan intereses teniendo como directriz la importancia del ejercicio de los derechos humanos o para el funcionamiento correcto de la democracia.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12055
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho Civil
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectPROTESTA SOCIAL ; DERECHOS ; GARANTÍAS ; CIUDADANÍA ; ORDEN JURÍDICO
dc.titleDerecho a la protesta social. ¿Es legítima su criminalización?
dc.typethesis
ep.corpcreatorBernal, Marcelo
ep.corpcreatorMocoroa, Juan
ep.creatorid
ep.datestamp2014-02-05 15:48:11
ep.eprintid2813
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventario002435
ep.inventarioCD-001894
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsPROTESTA SOCIAL ; DERECHOS ; GARANTÍAS ; CIUDADANÍA ; ORDEN JURÍDICO
ep.lastmod2014-02-05 15:48:11
ep.pages94
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2813" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2813</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/28/13</dir> <datestamp>2014-02-05 15:48:11</datestamp> <lastmod>2014-02-05 15:48:11</lastmod> <status_changed>2014-02-05 15:48:11</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Gómez Perdiguero</family> <given>María José</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Bernal, Marcelo</item> <item>Mocoroa, Juan</item> </corp_creators> <title>Derecho a la protesta social. ¿Es legítima su criminalización?</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>340.56</item> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>PROTESTA SOCIAL ; DERECHOS ; GARANTÍAS ; CIUDADANÍA ; ORDEN JURÍDICO</keywords> <abstract>La autora de este trabajo realiza una investigación de las protestas sociales, como medio o recurso que utilizan los ciudadanos cuando se ven afectados sus derechos y garantías establecidas en la Constitución Nacional, si bien es un fenómeno que no reconoce límites geográficos, se trata específicamente los hechos acontecidos en el escenario de la Argentina. En los primeros capítulos se refieren al posicionamiento teórico- político tratando de delimitar el contexto económico, político y social y la correlación de estos con la protesta. Dentro de este análisis teórico se expone cuando la el derecho a reivindicarse esta dentro de los límites legales y cuando exceden estos al afectar bienes jurídicos esencialmente protegidos. Luego el marco normativo que ampara la libre expresión de resistir. Asimismo se analiza el rol del Estado frente a la protesta utilizando el código penal, criminalizando la protesta, tipos penales demasiados imprecisos, abstractos, generales. A esta política de criminalizar la protesta se analiza la falta de congruencia con los derechos y garantías que son amparados por nuestro ordenamiento jurídico y los Tratados Internacionales a los cuales estamos adheridos. Al&#xD; finalizar, luego de varias conceptualizaciones relevantes que surgen del desarrollo y lo que se puede o pretende esperar del rol de los jueces cuando colisionan intereses&#xD; teniendo como directriz la importancia del ejercicio de los derechos humanos o para el funcionamiento correcto de la democracia.</abstract> <date>2013-12-03</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>94</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacia</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG G633 2013</ubicacion> <inventario> <item>002435</item> <item>CD-001894</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2551" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2551</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2813</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>Trabajo_Final_de_Graduacion-_Gomez_Perdiguero_Maria_Jose.pdf</main> <date_embargo>2015-07-03</date_embargo> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Trabajo_Final_de_Graduacion-_Gomez_Perdiguero_Maria_Jose.pdf</filename> <filesize>1052898</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2813/1/Trabajo_Final_de_Graduacion-_Gomez_Perdiguero_Maria_Jose.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2014-02-05 15:48:11
ep.subject340.56
ep.subject1.2
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo_Final_de_Graduacion-_Gomez_Perdiguero_Maria_Jose.pdf
Tamaño:
1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones