Imprecisiones de la figura del grooming en el sistema legal argentino.
dc.contributor.advisor | Taborda | |
dc.contributor.author | Spadoni, Lara Soledad | |
dc.date.accessioned | 2019-06-24T19:19:24Z | |
dc.date.available | 2019-06-24T19:19:24Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El objeto del presente trabajo, ha sido examinar el aspecto legal del “Grooming” en la Argentina en relación al derecho comparado. Ello, debido a la observancia del incremento de depredadores sexuales que utilizan las redes sociales como un medio para contactar a menores de edad, y así obtener de ellos imágenes o videos eróticos e incluso llegar al abuso sexual (Grooming). Al avanzar en la temática, se examinará la incorporación del “Grooming” al ordenamiento jurídico para observar si viola los principios constitucionales de Legalidad, Lesividad y Proporcionalidad de la Pena y las diferencias que presenta en relación a otros ordenamientos en especial con España y Chile. Para finalizar, se propondrá una forma de dar solución de éste fenómeno virtual que afecta a muchos y del cual se posee muy poca información. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/15889 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.title | Imprecisiones de la figura del grooming en el sistema legal argentino. | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
ep.inventario | 006528 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- SPADONI, LARA SOLEDAD.pdf
- Tamaño:
- 1.2 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: