Creencias de autoeficacia y burnout en docentes: un enfoque preventivo.

dc.contributor.authorArmando, Francisco José Gerardo
dc.date.accessioned2021-06-24T11:01:13Z
dc.date.available2021-06-24T11:01:13Z
dc.date.issued2013-05
dc.description.abstractEste artículo es producto de un proyecto de aplicación profesional orientado a una escuela secundaria de la ciudad de Río Cuarto. El objetivo de este proyecto fue generar una propuesta de prevención primaria, particularmente sobre la autoeficacia en docentes, para evitar el desarrollo de un posible burnout. La profesión docente es una de las más estresantes en la actualidad, las demandas sociales y profesionales que poseen los docentes suelen superar los recursos psicológicos (creencias de autoeficacia, estrategias de afrontamiento) de los educadores, pudiendo producir con el tiempo un posible burnout. Así pues, el proyecto apuntará a trabajar en prevención primaria con la realización de cinco talleres de reflexión, en los cuales la propuesta es trabajar diferentes fuentes de autoeficacia y estrategias de afrontamiento para brindar recursos psicológicos a los docentes, y promover su bienestar. Los talleres están orientados a promover la participación activa y creativa de los docentes en un trabajo conjunto con el psicólogo, generando una propuesta preventiva, adecuada a la situación concreta de esta escuela en particular.es
dc.identifier.issn1851-4790
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19823
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Siglo 21es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectescuelaes
dc.subjectdocenteses
dc.subjectprevención primariaes
dc.subjectburnoutes
dc.subjectautoeficiaciaes
dc.titleCreencias de autoeficacia y burnout en docentes: un enfoque preventivo.es
dc.typeArticlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
anio6_nro1_armando.pdf
Tamaño:
223.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: