La instancia administrativa previa ¿atenta contra principios y garantías consagrados en la Constitución Nacional?

dc.contributor.advisorDiaz Pucheta, Sofía
dc.contributor.authorPeralta, Ludmila Gabriela
dc.date.accessioned2023-02-07T16:14:55Z
dc.date.available2023-02-07T16:14:55Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstractMediante el presente trabajo se buscará desarrollar, sucintamente, un análisis crítico de la decisión adoptada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en autos caratulados “Pogonza, Jonathan Jesús c/ Galeno ART S.A. s/accidente – ley especial.”. La ley N° 27.348, complementaria de la Ley de Riesgo de Trabajo N° 24.557, puso nuevamente sobre la mesa de debate la obligatoriedad del cumplimiento de una instancia administrativa previa ante las Comisiones Médicas. Si bien en el presente trabajo se profundizará acerca de reciente jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, lo cierto es que, dicho paso previo, oportunamente había sido declarado inconstitucional por el Máximo Tribunal, en el plexo que conforman fallos como Castillo, Venialgo, Marchetti y Obregón (en honor a la brevedad del presente, de momento se limitará a mencionarlos), por afectar el acceso rápido y directo a la justicia de trabajo y los principios de progresividad y no regresividad en materia laboral.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26340
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho laborales
dc.subjectLey de riesgo de trabajoes
dc.subjectNota a falloes
dc.titleLa instancia administrativa previa ¿atenta contra principios y garantías consagrados en la Constitución Nacional?es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG- Peralta Ludmila G.pdf
Tamaño:
508 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones