Abordaje comunitario de la violencia familiar

dc.contributor.advisorCaramazza, María Lorena
dc.contributor.authorZavala, María Cielo
dc.date.accessioned2022-08-05T16:37:54Z
dc.date.available2022-08-05T16:37:54Z
dc.date.issued2022-06
dc.description.abstractEl trabajo examinó el modo como la violencia familiar se manifiesta dentro de la comunidad mapuche. Sobre la base de un enfoque cualitativo y descriptivo se analizó la eficacia de las medidas cautelares que propone la Ley Provincial Neuquina N° 1785. Ante la constatación de su falta de efectividad, se indagó en la problemática en sí, destacando las particularidades que le son inherentes. Pensando en superar esta deficiencia se analizó una alternativa que plantee un abordaje diferente con base en la intervención in situ. Esta nueva perspectiva supone formar un equipo local, de mediación comunitaria. Además de ello, trabajar con miras a resignificar el problema de violencia familiar y advertir respecto de sus consecuencias. La consigna es desarticular las causas del problema, en la fase prejudicial, y contenerlo con el recurso local con el objeto de potenciar el trabajo de los organismos intervinientes. Se propone un abordaje de género que busque dar tutela judicial efectiva, a las mujeres víctimas de violencia, considerando la conformación social en la que se desarrollan.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24716
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectViolenciaes
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.subjectMediación Comunitariaes
dc.titleAbordaje comunitario de la violencia familiares
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Zavala Cielo.pdf
Tamaño:
257.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones