La reinterpretación jurisprudencial con perspectiva de género de los requisitos para acceder a las pensiones no contributivas por invalidez

dc.contributor.advisorBustos, Carlos Isidro
dc.contributor.authorChico, Sofía Dafne
dc.date.accessioned2023-03-08T16:34:58Z
dc.date.available2023-03-08T16:34:58Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstractEn la presente nota se comentará el fallo de la Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba “O., B. N. c. Estado Nacional – Agencia Nac. de Discapac. s/ amparo ley 16.986” dictado el día 12/04/2021 en la ciudad de Córdoba, cuidad donde quien suscribe reside. El mismo se encuentra publicado en la plataforma de Thomson Reuters RDLSS 2021-12, 67 (la ley online: AR/JUR/7444/2021) y tiene sentencia firme. El decisorio aborda la temática de cuestiones de género pues el tribunal resuelve otorgar el beneficio de una pensión no contributiva solicitado por una mujer trans, que no cumplía prima facie con los requisitos legales impuestos por la ley 13.478 y su decreto reglamentario, debido a su situación de extrema vulnerabilidad. La sentencia fue dictada con perspectiva de género entendiendo ésta como un compromiso internacional, imperativo moral y ético que nuestro país ha adquirido, cuyo fin inmediato es alcanzar la justicia, de allí su importancia y relevancia jurídica.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26715
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComentario a falloes
dc.subjectCuestiones de géneroes
dc.subjectPensioneses
dc.titleLa reinterpretación jurisprudencial con perspectiva de género de los requisitos para acceder a las pensiones no contributivas por invalidezes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Chico Sofía Dafne.pdf
Tamaño:
258.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones