Los derechos saltan los muros de las cárceles

dc.contributor.advisorGulli, María Belén
dc.contributor.authorMárquez, María Fernanda
dc.date.accessioned2022-10-17T19:08:38Z
dc.date.available2022-10-17T19:08:38Z
dc.date.issued2022-09
dc.description.abstractEl derecho a la seguridad social es un derecho humano reconocido en nuestro ordenamiento jurídico en los arts. 14 bis y 75 inc. 23 de la Constitución Nacional (en adelante CN) también en el art. 9° del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y en los arts. 22 y 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Asimismo, de manera más concreta, en la ley 24.714 “Régimen de asignaciones familiares” que se instituye con alcance nacional y obligatorio. Sin embargo, el reconocimiento de este derecho fundamental no siempre es respetado en la práctica. Ello se puso de manifiesto en los autos “Internas de la Unidad n° 31 SPF s/ habeas corpus” que fue resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25370
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectHabeas Corpuses
dc.subjectCárceleses
dc.titleLos derechos saltan los muros de las cárceleses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Marquez Maria Fernanda.pdf
Tamaño:
160.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones