Las herramientas digitales y su utilización en la educación de niños con TEA

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorMazza, Fernando Pablo
dc.date.accessioned2021-09-13T19:09:37Z
dc.date.available2021-09-13T19:09:37Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl objetivo general de este trabajo fue distinguir las herramientas digitales que se utilizan en la educación de los niños con TEA, en la Argentina, con el fin de identificar las más empleadas. Para ello se hizo una investigación de tipo exploratorio, en tres instituciones y un taller, del ámbito privado, del AMBA, sobre una población de niños de 3 a 18 años, empleando un enfoque cualitativo. El muestreo fue no probabilístico intencional y la recolección de datos se realizó mediante entrevistas abiertas y neutras. Los datos obtenidos fueron codificados y categorizados teniendo en cuenta su tipo e implementación. En este trabajo también se incluyeron antecedentes sobre la tecnología digital utilizada, en otros países, como herramientas de evolución e inclusión en personas con este tipo de discapacidad.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20752
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.titleLas herramientas digitales y su utilización en la educación de niños con TEAes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Fernando Mazza.pdf
Tamaño:
157.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones