La otorgación de alimentos a una ex cónyuge en situación de vulnerabilidad como resolución de un problema de relevancia

Fecha

2023-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Este análisis se centra en la inclusión de la perspectiva de género en el ámbito legal, presentándola como una obligación derivada de compromisos internacionales en pro de la igualdad en los derechos humanos. Se destaca el caso "D. F. M. c/ T. R. A. s/ Alimentos" como un valioso aporte al derecho, donde se otorgaron alimentos a una mujer de 55 años separada de hecho. El fallo reconoce la importancia de aplicar la perspectiva de género en casos excepcionales relacionados con la otorgación de alimentos durante la separación de hecho. El problema jurídico radica en determinar la norma aplicable, especialmente en relación con el deber de asistencia contemplado en el Código Civil y Comercial de la Nación y la Ley 26.485. La sentencia destaca la necesidad de examinar la prueba y tomar decisiones que aseguren la igualdad, no discriminación y acceso a la justicia desde una perspectiva de género. El Tribunal Superior de Justicia resolvió la cuota alimentaria basándose en esta perspectiva, reconociendo el estado de vulnerabilidad de la mujer y su contribución doméstica durante el matrimonio.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Derecho civil, Nota a fallo, Perspectiva de género, Acceso a la justicia

Citación

Colecciones