Desarrollo y optimización del sistema de comunicación interna del Profesorado Superior de Lenguas Vivas

dc.creatorTeplixke, Ana Cecilia
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:20Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:20Z
dc.date.submitted2008-03
dc.description.abstractLa comunicación ha evolucionado a través del tiempo. Desde los tiempos de Shannon donde la comunicación era entre máquinas, pasando por los modelos de la aguja hipodérmica, hasta los actuales, donde el sistema es lo que vale, emisor, receptor, canales, ruidos, retroalimentación, efectos y entornos, donde todo se conjuga con todo, y ningún elemento puede dejarse de lado porque son componentes esenciales de todo sistema comunicativo. No podemos dejar de mencionar, la nueva era digital que permitió un avance importante en las comunicaciones, en la que solo con apretar un botón, en segundos podemos estar conectados con todo el mundo. No solo la comunicación ha crecido en los últimos tiempos, las organizaciones también han tenido un importante crecimiento; han nacidos pymes, organizaciones de servicios, organizaciones no gubernamentales y ha habido también un crecimiento en las instituciones educativas. Todas estas instituciones para crecer y permanecer en el tiempo necesitan contar con sistemas de comunicación, para poder relacionarse tanto con sus públicos internos, como externos. En nuestro caso, hemos investigado una institución educativa, en la ciudad de Salta. El Profesorado Superior de Lenguas Vivas, es un instituto formador de futuros docentes y traductores de lenguas extranjeras. En este tipo de establecimientos, es de suma importancia la gestión de sistemas comunicativos que funciones de manera óptima, ya que las vías de comunicación que existen son varias, entre rectoría y docentes, docentes y alumnos, rectoría y alumnos. Para el fin de este trabajo, nos centramos principalmente en las comunicaciones entre rectoría y docentes, ya que ellos tienen la posibilidad de retrasmitir en el aula, gran parte de los comunicados recibidos. El profesorado, cuenta con un sistema comunicativo, pero el mismo no funciona óptimamente, se producen ruidos en la trasmisión y retrasmisión de los mensajes; es por eso, que desde nuestra disciplina, las Relaciones Públicas, colaboraremos en la gestión y optimización del sistema de comunicación, con el obejtivo de mejorar la circulación de las comunicaciones.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12400
dc.subjectÁreas temáticas::RELACIONES PÚBLICAS::Comunicación organizacional
dc.subjectCOMUNICACIÓN
dc.subjectINSTITUCIÓN EDUCATIVA
dc.subjectLENGUAS VIVAS
dc.subjectPROFESORADO
dc.subjectESTUDIANTES
dc.titleDesarrollo y optimización del sistema de comunicación interna del Profesorado Superior de Lenguas Vivas
dc.typethesis
ep.creatoridanatep@arnet.com.ar
ep.datestamp2010-06-08 16:33:03
ep.eprintid574
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventarioCD-T00629
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsCOMUNICACIÓN , INSTITUCIÓN EDUCATIVA , LENGUAS VIVAS , PROFESORADO , ESTUDIANTES
ep.lastmod2010-06-08 16:33:03
ep.pages168
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/574" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>574</eprintid> <rev_number>10</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/05/74</dir> <datestamp>2010-06-08 16:33:03</datestamp> <lastmod>2010-06-08 16:33:03</lastmod> <status_changed>2010-06-08 16:33:03</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Teplixke</family> <given>Ana Cecilia</given> </name> <id>anatep@arnet.com.ar</id> </item> </creators> <title>Desarrollo y optimización del sistema de comunicación interna del Profesorado Superior de Lenguas Vivas</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>659.2.3</item> </subjects> <divisions> <item>RPI</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>COMUNICACIÓN , INSTITUCIÓN EDUCATIVA , LENGUAS VIVAS , PROFESORADO , ESTUDIANTES</keywords> <abstract>La comunicación ha evolucionado a través del tiempo. Desde los tiempos de Shannon donde la comunicación era entre máquinas, pasando por los modelos de la aguja hipodérmica, hasta los actuales, donde el sistema es lo que vale, emisor, receptor, canales, ruidos, retroalimentación, efectos y entornos, donde todo se conjuga con todo, y ningún elemento puede dejarse de lado porque son componentes esenciales de todo sistema comunicativo. No podemos dejar de mencionar, la nueva era digital que permitió un avance importante en las comunicaciones, en la que solo con apretar un botón, en segundos podemos estar conectados con todo el mundo.&#xD; No solo la comunicación ha crecido en los últimos tiempos, las organizaciones también han tenido un importante crecimiento; han nacidos pymes, organizaciones de servicios, organizaciones no gubernamentales y ha habido también un crecimiento en las instituciones educativas. Todas estas instituciones para crecer y permanecer en el tiempo necesitan contar con sistemas de comunicación, para poder relacionarse tanto con sus públicos internos, como externos.&#xD; En nuestro caso, hemos investigado una institución educativa, en la ciudad de Salta. El Profesorado Superior de Lenguas Vivas, es un instituto formador de futuros docentes y traductores de lenguas extranjeras. En este tipo de establecimientos, es de suma importancia la gestión de sistemas comunicativos que funciones de manera óptima, ya que las vías de comunicación que existen son varias, entre rectoría y docentes, docentes y alumnos, rectoría y alumnos. Para el fin de este trabajo, nos centramos principalmente en las comunicaciones entre rectoría y docentes, ya que ellos tienen la posibilidad de retrasmitir en el aula, gran parte de los comunicados recibidos.&#xD; El profesorado, cuenta con un sistema comunicativo, pero el mismo no funciona óptimamente, se producen ruidos en la trasmisión y retrasmisión de los mensajes; es por eso, que desde nuestra disciplina, las Relaciones Públicas, colaboraremos en la gestión y optimización del sistema de comunicación, con el obejtivo de mejorar la circulación de las comunicaciones.</abstract> <date>2008-03</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>168</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Públicas e Institucionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>CAJA 42</ubicacion> <inventario> <item>CD-T00629</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/626" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>626</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>574</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>TFG-AnaTeplixke.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG-AnaTeplixke.pdf</filename> <filesize>5523190</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/574/1/TFG-AnaTeplixke.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber10
ep.statuschanged2010-06-08 16:33:03
ep.subject659.2.3
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG-AnaTeplixke.pdf
Tamaño:
5.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format