Profesionalización para optimizar las empresas familiares en Santiago del Estero, 2020

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La economía argentina se ha apoyado, desde inicio de la historia, en el aporte de las empresas familares. Pero ¿qué pasa cuando las generaciones siguientes deben afrontar la dirección y manejo de las mismas? Para dar respuestas, se buscó analizar si la falta de profesionalización afecta el desarrollo y crecimiento de las empresas familiares, tomando como muestra cinco empresas de la provincia de Santiago del Estero, en un periodo de tiempo acotado. Se realizó un estudio explicativo de enfoque cualitativo, no experimental y transversal. El desarrollo del presente trabajo abordó temas como profesionalismo, proyección, inversión, previsión, protocolo familiar, entre otros factores, buscando definir y entender para ayudar a la subsistencia y trascendencia de estas empresas. También buscó identificar el rol del Contador Público en el asesoramiento profesional e integral. Los resultados obtenidos ratificaron las premisas iniciales sobre la necesidad de profesionalizar y buscar acompañamiento en pos del desarrollo de este tipo de empresas, para evitar su muerte o desaparición prematura, dejando abierto el camino para continuar la investigación tanto en la provincia como en el resto de la región.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Empresa familiar, protocolo, profesionalización

Citación