NIIF 16 Arrendamientos: impacto en los estados financieros de empresas arrendatarias argentinas

Fecha

2021-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En el presente manuscrito científico, se identificaron los diferentes impactos devenidos de la implementación de la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 16, en los estados contables de dos (2) empresas arrendatarias argentinas cotizantes en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. La investigación se llevó a cabo en los ejercicios contables a partir del 01 de enero de 2019, comparando los datos resultantes bajo NIIF 16, con los emanados de la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 17, su antecesora. La investigación fue de tipo descriptiva, con un enfoque mixto, de diseño no experimental, y con una recolección de datos de tipo longitudinal. El muestreo efectuado fue no probabilístico, por conveniencia y voluntario, seleccionándose empresas de distintos sectores económicos. El análisis comparativo de ambas normas, arrojó como resultados la identificación de las diferencias conceptuales y relativas a la registración contable y, además, las variaciones monetarias generadas a partir de la nueva norma dentro de los estados contables de las empresas de la muestra, y el consecuente cambio en los indicadores financieros más afectados. Los resultados obtenidos, evidenciaron un acrecentamiento en los activos y pasivos, una disminución de los resultados antes de impuestos, y un aumento en los flujos netos operativos. Respecto a los indicadores, se vieron afectados, entre otros, el capital de trabajo, solvencia, razón de endeudamiento, ROA y rotación de activos.

Descripción

Palabras clave

Manuscrito Científico, Arrendamientos, Contabilidad

Citación