Violencia contra la mujer en el ámbito laboral: otra forma de violencia de género
dc.contributor.advisor | Descalzo, Vanesa Natalia | |
dc.contributor.author | Sellan, Stella Maris | |
dc.date.accessioned | 2022-07-08T19:05:34Z | |
dc.date.available | 2022-07-08T19:05:34Z | |
dc.date.issued | 2022-03 | |
dc.description.abstract | Al hablar de un tema de actualidad como lo es el del acoso laboral, también conocido como mobbing, que es además un fenómeno con impacto mundial en nuestros días, abarcando muchos ámbitos y situaciones en el trabajo, debido a lo extenso del tema, en la presente nota a fallo nos enfocaremos a introducirle al lector primordialmente en aquella violencia que sufren las mujeres en su ámbito laboral como consecuencia de su género, que se da cuando existe una relación de subordinación, en la que el subordinado recibe un pago por su trabajo. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24003 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nota a Fallo | es |
dc.subject | Cuestiones de Género | es |
dc.subject | Violencia de Género | es |
dc.title | Violencia contra la mujer en el ámbito laboral: otra forma de violencia de género | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Sellan, Stella Maris.pdf
- Tamaño:
- 230.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: