Reorganización empresarial. Impacto, contable y societarios. Empresa XX
dc.creator | Calles, Luisina | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T18:58:03Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T18:58:03Z | |
dc.date.submitted | 2012 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo Final de Grado, tiene como objetivo el estudio y análisis de la legislación vigente aplicable a un proceso de transformación de una empresa unipersonal, dedicada a la construcción de piscinas, en una sociedad regularmente constituida. Para ello, se investigaron las diferentes formas jurídicas que se pueden adoptar según la ley de Sociedades Comerciales Nº 19550. En materia tributaria, se realizó el tratamiento de impacto de la carga fiscal en los distintos tipos societarios, considerando cada tributo de manera independiente; como así también se realizó el examen de los aspectos contables. Finalmente, se efectuó la evaluación de la información generada, y se procedió a la selección de los tipos societarios que brindan respuesta a los objetivos planteados por el titular de la empresa unipersonal, quedando en consecuencia, las variantes Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) y Sociedad Anónima (SA), las cuales se cotejaron en sus costos fiscales y administrativos, para posteriormente arribar a la conclusión de que el tipo societario que mejor se adapta a la situación planteada es una Sociedad de Responsabilidad Limitada. Por último se dejaron expresados los pasos para la inscripción de la sociedad en los organismos correspondientes. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10434 | |
dc.subject | Áreas temáticas::APLICACIÓN | |
dc.subject | Áreas temáticas::ECONOMÍA::Economía financiera | |
dc.title | Reorganización empresarial. Impacto, contable y societarios. Empresa XX | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Garbero, Carla | |
ep.corpcreator | Montes, Daniel | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2012-08-30 18:49:33 | |
ep.eprintid | 1271 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000561 | |
ep.inventario | CD-000561 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.lastmod | 2012-08-30 18:49:33 | |
ep.pages | 116 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1271" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1271</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/12/71</dir> <datestamp>2012-08-30 18:49:33</datestamp> <lastmod>2012-08-30 18:49:33</lastmod> <status_changed>2012-08-30 18:49:33</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Calles</family> <given>Luisina</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Garbero, Carla</item> <item>Montes, Daniel</item> </corp_creators> <title>Reorganización empresarial. Impacto, contable y societarios. Empresa XX</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>332</item> </subjects> <divisions> <item>Contador</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El presente Trabajo Final de Grado, tiene como objetivo el estudio y análisis de la legislación vigente aplicable a un proceso de transformación de una empresa unipersonal, dedicada a la construcción de piscinas, en una sociedad regularmente constituida. Para ello, se investigaron las diferentes formas jurídicas que se pueden adoptar según la ley de Sociedades Comerciales Nº 19550. En materia tributaria, se realizó el tratamiento de impacto de la carga fiscal en los distintos tipos societarios, considerando cada tributo de manera independiente; como así también se realizó el examen de los aspectos contables. Finalmente, se efectuó la evaluación de la información generada, y se procedió a la selección de los tipos societarios que brindan respuesta a los objetivos planteados por el titular de la empresa unipersonal, quedando en consecuencia, las variantes Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) y Sociedad Anónima (SA), las cuales se cotejaron en sus costos fiscales y administrativos, para posteriormente arribar a la conclusión de que el tipo societario que mejor se adapta a la situación planteada es una Sociedad de Responsabilidad Limitada. Por último se dejaron expresados los pasos para la inscripción de la sociedad en los organismos correspondientes.</abstract> <date>2012</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>116</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Contador Público</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF CPB C157 2012</ubicacion> <inventario> <item>000561</item> <item>CD-000561</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1279" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1279</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1271</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_Reorganización_Empresarial.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_Reorganización_Empresarial.pdf</filename> <filesize>1047580</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1271/1/TFG_Reorganizaci%C3%B3n_Empresarial.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 11 | |
ep.statuschanged | 2012-08-30 18:49:33 | |
ep.subject | 1.1 | |
ep.subject | 332 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG_Reorganización_Empresarial.pdf
- Tamaño:
- 1023.03 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format